![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpwj3g4O3alOqme4fIkV4XXVtEe2dzmi6YoT99umZjFK6_eIxOIG7GfXP0OO9RUGNvgMzB6sTheXZMhCVKoDVft6vPkirDY6IQpQnGdfdxNQC9eVrNLi9loE6DHiNMtNv9XFQ6-ohA-KE2/s400/columna+primer+plano,+espinas+de+rosa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXcr7dbdWzR7ORmMexVQ8l7pTSaJWwMBDcI6gbHopH8YzRN5lcdzeJneJ80oqcBigHLdYSXorvqXBoV_YD2xHMewlCugvCQUEW0jqxHgdUwaDo5QOTJt-lYzzVd0P0Or318_XGtwfs1GHb/s400/columna.+espinas+de+rosa.jpg)
Es una intervención que se hace sobre las columnas realizada una acción de pegar cientos de espinas sobre un lugar arquitectónico que sirve para sostener el edificio. Las personas, los espectadores a veces buscan como apoyarse en alguna pared, encuentran a columna y la obra terminaría picando al espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario